sábado, 28 de febrero de 2009
Mina San Luis en el Barrio de La Peña, Bilbao, Vizcaya
lunes, 23 de febrero de 2009
El Diamante pierde el trono
Dos nuevos materiales desbancan al Diamante de la cima de la escala de Mohs
El primero, es el Wurtzite nitruro de boro tiene una estructura similar al diamante, pero se compone de diferentes átomos.
El segundo, es el mineral Lonsdaleite, o Diamante hexagonal, está hecho de átomos de carbono como el diamante, pero que están dispuestos en una forma diferente.
Sólo pequeñas cantidades de Wurtzite de nitruro de boro y Lonsdaleite existen de forma natural o se han realizado en el laboratorio, hasta ahora nadie había probado su resistencia. La simulación mostró que el Wurtzite de nitruro de boro puede soportar un 18% más de tensión que los Diamantes, y la Lonsdaleite un 58% más.
Si los resultados se confirman con experimentos físicos, ambos materiales serían de lejos las sustancias más duras jamás medidas.

Sin embargo, hacer estas pruebas no será fácil. Porque ambos son raros en la naturaleza, de forma que se necesitará hacer una cantidad suficiente de alguno de ellos para poner a prueba la predicción.
Raras veces se encuentra Lonsdaleite en forma natural, dado que se forman cuando los meteoritos que contienen Grafito chocan contra la Tierra, mientras que el Wurtzite de nitruro de boro se forma durante erupciones volcánicas que producen temperaturas y presiones altísimas.
Visto en:
Escala de Mohs
1--- Talco ------Se puede rayar fácilmente con la uña -------------Mg3Si4O10(OH)2
2 ---Yeso -------Se puede rayar con la uña con más dificultad --CaSO4·2H2O
3 ---Calcita -----Se puede rayar con una moneda de cobre ------CaCO3
4 ---Fluorita ----Se puede rayar con un cuchillo --------------------CaF2
5 ---Apatito ----Se puede rayar difícilmente con un cuchillo ----Ca5(PO4)3(OH-,Cl-,F-)
6 ---Ortoclasa-- Se puede rayar con una lija de acero -------------KAlSi3O8
7 ---Cuarzo ------Raya el vidrio ------------------------------------------SiO2
8 ---Topacio ----Raya a todos los anteriores ------------------------Al2SiO4(OH-,F-)2
9 ---Corindón ---Raya a todos excepto al Dimante ----------------Al2O3
10 --Diamante ---Es el mineral natural más duro -------------------C
sábado, 21 de febrero de 2009
Mina Malaespera en el Barrio de La Peña, Bilbao, Vizcaya
Click en cualquiera de las imágenes para acceder
Click en cualquiera de las imágenes para acceder
viernes, 20 de febrero de 2009
Nuevo Blog: Mineralespaña
¡Felicidades Felipe!
Click en la imágen para acceder al Blog
sábado, 14 de febrero de 2009
Minerales Peruanos adquiridos en estas vacaciones
Debajo de la foto he especificado la cantidad de imágenes y, como ya sabréis al clikar en cada foto se abre la ventanita, en la cual podéis ir pasando foto a foto, dependiendo de la cantidad que haya en cada mineral.
Aunque soy incapaz de aprender a hacer buenas fotos a las piedras, espero que os gusten.
Más adelante os pondré una entradita con fotos de algunos de los comercios donde adquirí minerales durante las vacaciones, la verdad que en Lima, que yo sepa no es que haya muchos y, es una pena dada la cantidad de hermosos ejemplares que salen en ese hermoso país.
Saludos.
Epidota. Pampa Blanca, Castrovirreyna. Huancavelica

Calcopirita, Esfalerita y Cuarzo. Casapalca, Huarochiri. Lima
Nuevo Blog: La Verdad de los Artistas
UNA MIRADA AL PASADO, AL PRESENTE, Y AL FUTURO DE LAS MINAS
Hola amigos, les presento un nuevo blog que promete mucho.
¡Felicidades Álvaro!
De vuelta al tajo
Hola a todos queridos compañeros, tras regresar de las vacaciones por Perú, con algún que otro pequeño contratiempo en el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
Aterricé el día 7 sobre las 14:10 de la tarde, y a las 15:30 tenía que embarcar en otro vuelo a Bilbao y, mientras observaba en la interminable cola del control de embarque (esa del detector de metales y, los rayos x) vejaciones y humillaciones a las que someten a las personas el “educadísimo” personal de securitas (si no me equivoco), yo me echaba a temblar al llevar la maleta de mano llena de piedras…y, así fue...
-¿Qué llevas ahí?
-Piedras
-¿Piedras?, ¿para qué?
-Pues para coleccionar
-¡GUARDIA!, ¡GUARDIA! grita como una energúmena la “amable” y “educadísima” señorita de los rayos x, como si yo fuese un delincuente.
Ya aparece por ahí un guardia civil, eso sí, más educado que la otra…y, otra vez el interrogatorio de las narices.
-Y… ¿esto para qué es? Me pregunta el tío estrujando los paquetes.
-Son minerales, pues yo colecciono minerales. Tenga cuidado que son muy delicados. Le replico. Y no se a qué viene tanto misterio, porque en Lima no me han dicho nada, solo me han deseado un feliz viaje, y que vuelva pronto por Perú. Le insisto.
-Si, muy bien, pero esto son objetos contundentes, tiene que salir y facturarlos para que vayan en la bodega del avión. Me dice con autoridad… mientras yo pensaba ¿contundentes? y, las botellas de whisky, vodka, vino, etc, etc. de los Dutyfrees, ¿no son objetos contundentes?, y ¿mas peligrosos si cabe al ser de cristal?, y ¿la señora que iba delante mío con su paraguas?, o es que un paraguas no se considera peligroso.
Así que, a la carrera hasta las mesas de facturación de Iberia para facturar la maletita y, agradezco a las amables señoritas de Iberia que no me pusieron pegas, pues ya llevaba dos maletas facturadas desde Lima. Y no me quedaba otra que rezar por mis piedras, porque las maletas las tratan de pena.
Bueno después de contarles esta desagradable aventura aeroportuaria, más que nada para prevenirles y, que no les suceda lo mismo, les he preparado algunas fotos del Museo Andrés del Castillo y, de ejemplares que se pueden observar en el mismo.
Espero que les gusten.

Museo Andrés del Castillo
Jirón de Unión 1030. Lima.
Entrada 10 Nuevos Soles (2,5€ )

Gracias por esperar y, saludos a todos.